El ritmo nodal transitorio es un hecho muy corriente para el anestesiólogo que habitualmente trabaja con el paciente monitorizado y que con mucha frecuencia administra atropina profiláctica o terapéutica. En este caso se trataba de un paciente sano y joven que recibe anestesia general balanceada y perfusión continua con remifentanilo y al que se administra atropina para contrarrestar la bradicardia. La bradicardia sinusal es el desencadenante del ritmo de la unión AV cuya respuesta a atropina fue muy pobre. Finalmente la efedrina fue el fármaco que se utilizó para remontar, aunque es probable que el ritmo nodal fuera transitorio y la vuelta a sinusal apareciera de forma espontánea.


No hay comentarios:
Publicar un comentario